Textos informativos
Los textos informativos se distinguen por dar la información y el enjuiciamiento público,
oportuno y periódico de los hechos de interés colectivo. Por tanto, se pueden clasificar
como textos netamente informativos, de comentario, o valorativos. La noticia y el
reportaje constituyen un ejemplo de lo que son los textos informativos, y se caracterizan
porque comunican acontecimientos o sucesos actuales, sin comentarlos.
Periódico
El objetivo primordial del periódico es informar al público acerca de los acontecimientos que
tienen importancia general, ya sea en el aspecto local nacional o internacional.
Noticia
La noticia es el informe de un acontecimiento actual, interesante y comunicable; no
incluye comentario. Los elementos de la noticia son sujeto, hecho, modo, lugar, tiempo,
causa y consecuencia, que corresponden a las preguntas:
¿Quién? - Sujeto de la información.¿Qué? - Hecho, lo que ha sucedido.¿Cómo? - Modo, el método o manera de producirse el hecho.¿Dónde? - Sitio, el lugar en el que se produjo este acontecimiento.¿Cuándo? - Factor tiempo (año, día, hora o minuto; la precisión de la fecha depende del hecho).¿Por qué? - La causa, elemento fundamental que deja razón de lo que ha pasado.
Reportaje
El reportaje es un "relato periodístico esencialmente informativo, libre en cuanto al tema,
objetivo en cuanto al modo y redactado preferentemente en estilo directo, en el que se
da cuenta de un hecho o suceso de interés actual o humano". Se clasifica en corriente o estándar y profundo o interpretativo, también llamada gran reportaje. La diferencia entre uno y otro es muy sutil, ya que ambos (el corriente y el gran reportaje) siguen un orden descendente en cuanto a la importancia de los sucesos, es decir, se amplía una noticia; se empieza con el resumen de la misma y se
sigue con los hechos según su orden de importancia. El gran reportaje maneja con mayor detalle los distintos géneros periodísticos y proporciona antecedentes del tema, lo argumenta y ofrece
conclusiones.
Crónica
La crónica está integrada por el relato de hechos noticiosos y por el comentario de los
mismos. El relato de hechos noticiosos se conforma por una serie de acontecimientos en
torno a un mismo tema, estos hechos pueden ser actuales o tornados de acontecimientos
pasados que siguen vigentes. El comentario es el enjuiciamiento o interpretación, la
ampliación y el ordenamiento de los hechos noticiosos, realizados por el cronista.
Se clasifica en crónica, croniquilla y columna.
Artículo
El artículo es un escrito en el que el artista interpreta, valora o explica un hecho o una idea
actuales según sus convicciones ideológicas.
Los elementos del artículo son: comentario o valoración, nombre del personaje
responsable, técnica y temática libres.