Tipos de Texto
Un texto es todo discurso que gira al rededor de un tema o asunto.
Texto Literario: Son aquellos escritos en que el autor denota emotividad como
producto de la realidad en que vive, así como de su ideología, de lo que percibe y siente
en el momento en que escribe la obra. Se clasifican en:
Narrativos: Son composiciones escritas en prosa, contienen un relato sobre algún acontecimiento real o ficticio, desplazado en el tiempo y en el espacio. Ejemplo: la novela y el cuento.
Dramáticos. Ofrecen como panorama el conflicto entre dos a más personajes; el desarrollo de la obra está encaminado a presentar como se desarrolla dicho conflicto y cuál es su desenlace. Ejemplo: Obra de teatro. Guión.
Líricos. En estos textos se manifiestan sentimientos y emociones puestos en el yo del autor o en boca de un personaje determinado. Ejemplos: himnos y canciones.
Texto científico: Los textos científicos desarrollan a profundidad temas acerca de la naturaleza, la sociedad y sus fenómenos y procesos; son resultado de las investigaciones de hombres
especializados en las diversas áreas del conocimiento humano. Las obras científicas dan a conocer los resultados de las investigaciones realizadas por los científicos acerca de la naturaleza, la sociedad y el hombre como individuo. Se clasifican en:
Científicos: Por lo general, son especialistas quienes escriben estos tipos de textos. Su lenguaje está lleno de tecnicismos y va ligado a los científicos de las diferentes ramas del saber.
Tecnológicos: Estos se basan en los textos científicos y explican cómo se aplican en forma práctica los descubrimientos y estudios realizados por la ciencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario