domingo, 8 de marzo de 2015

Debate

El debate es la discusión en la que dos o más personas opinan acerca de uno o varios temas y en la que cada uno expresa sus argumentos sobre varios temas y expone sus ideas y opiniones. Es un acto de comunicación que consiste en la discusión de un tema o polémica entre dos o mas personas, tiene un carácter argumentativo y esta dirigido generalmente por un persona que a sume su rol de mordedor, quien es el que realiza las preguntas del tema determinado y controla los ánimos que se susciten en el proceso. En el debate se busca que mediante los argumentos de las personas que se confrontan la audiencia pueda tomar una postura acerca del tema que se discute.

Normas para su realización:

Quienes van a debatir deberán conocer plenamente el tema a debatir. Durante el debate el moderador debe:
  • Dar a conocer el objetivo de la realización del debate.
  • Poner en consideración el objetivo del tema.
  • Anunciar el tema y ubicarlo dentro del proceso.
  • Describir la actividad.
  • Formular la primera pregunta y dar la palabra en orden a los participantes.

Recomendaciones para participar:
Para desarrollar y llevar a buen término los ejercicios del debate, resulta importante que tanto el emisor como el receptor, consideren los siguientes puntos:

  • Ser breve y concreto al hablar.
  • Ser tolerante respecto a las diferencias.
  • No hablar en exceso para así dejar intervenir a los demás, evitando la tendencia al monólogo y la monotonía.
  • No burlarse de la intervención de nadie.
  • Evitar los gritos para acallar al interlocutor.
  • Hablar con seguridad y libertad, sin temor a la crítica.
  • Acompañar las críticas con propuestas.
  • Oír atentamente al interlocutor para responder de forma adecuada.
  • Articular correctamente los sonidos, empleando un tono de voz adecuado a la situación concreta de entonación y al contenido del mensaje (interrogación, exclamación, sonidos indicativos de fin de enunciación, pausas, etc.)

No hay comentarios:

Publicar un comentario